Volver

Continúa la formación en Competencias Digitales para niños y niñas de Aragón

La Fundación Federico Ozanam continúa impulsando la inclusión digital a través del Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI). Esta iniciativa, la cual ha arrancado en el presente curso escolar, está dirigida a niños y niñas de entre 9 y 17 años con el objetivo de ofrecerles las herramientas y habilidades tecnológicas esenciales para poder desenvolverse de forma segura, crítica y creativa en el entorno digital.

Esta formación, de carácter gratuito, se desarrolla tanto en centros educativos como en espacios de la propia Fundación, con una duración de 30 horas presenciales, en pequeños grupos de hasta 10 escolares.

Desde su puesta en marcha, el Programa de Competencias Digitales para la Infancia ha alcanzado ya un impacto muy significativo en Aragón, con 1.450 niños y niñas formados en distintas localidades de las tres provincias.

Zaragoza, Huesca, Teruel, Jaca, Sabiñánigo, Utebo, Alpartir, La Puebla de Alfindén, La Almunia de Doña Godina y Biescas son solo algunas de las localidades donde ya se ha desarrollado esta iniciativa, llegando a un total de 57 centros educativos de todo Aragón.

Además, hasta 90 docentes están participando en el desarrollo del Programa de Competencias Digitales para la Infancia, contribuyendo no solo a la capacitación digital de niños y niñas, sino también al fortalecimiento del tejido educativo y laboral de la Comunidad.

La actividad continuará hasta el 31 de diciembre, por lo que los colegios e institutos interesados pueden solicitar su participación gratuita.

Si deseas obtener más información sobre el Programa de Competencias Digitales para la Infancia puedes llamar al teléfono 976282918 o escribir un correo electrónico a csl@ozanam.com

OZANAM
OZANAM
https://www.ozanam.es/
Trabajamos por las personas en situación de exclusión social, el apoyo a la tercera edad y la promoción e inserción social de las personas desatendidas económica o socialmente. Desarrollamos acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, abrimos nuevas vías de intervención social y trabajamos por una mayor igualdad de oportunidades.