Volver

Inscripción abierta a un nuevo ciclo de formaciones gratuitas del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras

La Fundación Federico Ozanam abre la inscripción a un nuevo ciclo de formaciones gratuitas en el marco del Programa de Apoyo a Familias Cuidadoras, dirigido a familiares de hombres y mujeres en situación de dependencia y personas que ejerzan esta labor. Este servicio tiene como objetivo proporcionar herramientas para mejorar el bienestar emocional de los cuidadores y cuidadoras, redundando en la calidad de vida de quienes requieren cuidados. Este nuevo ciclo se compone de dos formaciones distintas, cada una con nuevas plazas disponibles.

Cómo evitar la sobrecarga emocional

En esta formación se generará un espacio de respiro, apoyo emocional, comprensión e intimidad que permitirá aprender técnicas para gestionar el estrés y establecer límites en el cuidado, mejorando así la convivencia y el bienestar personal.

  • Grupo 1: Todos los martes, del 1 de abril al 10 de junio.
  • Grupo 2: Todos los jueves, del 20 de marzo al 5 de junio.
  • Horario: De 11:00h a 12:30 horas
  • Lugar: Centro de Día CAI-Ozanam (entrada por calle Ruiz Tapiador, 5).

Aprendiendo a vivir con una persona con demencia

En este curso, los y las participantes adquirirán habilidades para afrontar las dificultades que surgen en la convivencia con una persona con demencia. Se abordarán aspectos como los cambios de comportamiento, los problemas de memoria, los trastornos del sueño y el manejo de situaciones estresantes.

  • Grupo 3: Todos los lunes, del 17 de marzo al 26 de mayo.
  • Grupo 4: Todos los miércoles, del 12 de marzo al 25 de junio
  • Horario: De 11:00h a 12:30 horas
  • Lugar: Centro de Día CAI-Ozanam (entrada por calle Ruiz Tapiador, 5).

Cómo realizar tu inscripción

Para más información o para inscribirse en alguno de los grupos, contactar a través del teléfono 976 44 33 66 o por correo electrónico en vmartinez@ozanam.es 

OZANAM
OZANAM
https://www.ozanam.es/
Trabajamos por las personas en situación de exclusión social, el apoyo a la tercera edad y la promoción e inserción social de las personas desatendidas económica o socialmente. Desarrollamos acciones a favor de las personas en situación de vulnerabilidad, abrimos nuevas vías de intervención social y trabajamos por una mayor igualdad de oportunidades.