Las actividades intergeneracionales impulsadas por la Fundación Federico Ozanam continúan generando espacios de encuentro y aprendizaje mutuo. A la par que en la Residencia Ozanam Santa Isabel, el alumnado del IES Ítaca guía una sesión de ejercicio adaptado para mayores, los jóvenes alumnos del Programa Cualificación Inicial de Confección colaboran con los más pequeños del Colegio Tenerías en la creación de cojines para su aula sensorial.
Estos son sólo algunos ejemplos recientes de cómo la Fundación Federico Ozanam impulsa iniciativas intergeneracionales con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias y el aprendizaje mutuo entre jóvenes y mayores.
A lo largo del año, la Fundación desarrolla distintas iniciativas que favorecen este intercambio, como encuentros en residencias, talleres compartidos o proyectos educativos conjuntos. Todo ello sin olvidar los múltiples acuerdos con numerosos centros escolares aragoneses que permiten a su alumnado realizar acciones de voluntariado en los centros para personas mayores de la Fundación.
Algunas otras muestras recientes de este tipo de iniciativas son las nuevas sesiones de “Creando Lazos”, proyecto que reúne a hombres y mujeres de la Residencia y Centro de Día CAI Ozanam Oliver con alumnado del Colegio Fernando el Católico; los ábacos realizados por los jóvenes del Taller Multiprofesional de la Fundación para el Colegio Santo Domingo; o la visita de niños y niñas del Colegio Luis Vives al Centro de Día CAI Ozanam Venecia.
Conscientes de la importancia de este tipo de actividades, la Fundación Federico Ozanam seguirá apostando por la interacción entre generaciones como un elemento clave para fortalecer el tejido social y promover la convivencia y el enriquecimiento personal.